“Es triste y frustrante que estemos rodeados de productos que parecen dar fe de una completa falta de atención. Eso es algo interesante sobre un objeto. Un objeto dice mucho sobre la compañía que lo produjo y sus valores y prioridades”. Estas palabras fueron pronunciadas por sir Jonathan Ive, una auténtica leyenda del diseño, en unas entrevista para el documental Objectified, una obra de referencia para todos aquellos interesados en el diseño industrial. Ive es uno de los grandes artífices del renacimiento de Apple, ya que fue el máximo responsable del diseño de productos como el iMac, el iPod, el iPhone, el iPad, el Apple Watch o los AirPods, entre otros. Todos estos productos han supuesto una gran revolución en el campo de la tecnología y han cambiado para siempre la vida de sus usuarios.
Un viaje al espacio: la smart classroom
Contenidos + metodología + tecnología = aprendizaje. A grandes rasgos, esta es, desde nuestro humilde punto de vista, la fórmula del éxito educativo. Como demuestran diversos estudios, no hay aprendizaje sin emoción y, para que la haya, ese aprendizaje debe convertirse en una experiencia real y única (desarrollaremos esto en un próximo artículo). Sin embargo, hoy creemos que hay que añadir una nueva dimensión.
Compartir es vivir
El ser humano es un ser social por naturaleza. O eso dicen los libros de Ética y los especialistas que los escriben y de los cuales solemos fiarnos. Tanto es así, que para cada uno de nosotros, por sí mismo, habría sido realmente difícil sobrevivir sin la ayuda de los demás. Por ejemplo, sin padres (o sin alguien que ejerza ese papel) sería muy complicado nutrirnos de manera adecuada cuando somos bebés; sin educación o leyes, sería muy complicado vivir en sociedad.
Gamifica, que no es poco
Hace ya algún tiempo me planteé cómo ayudar a mis alumnos a aprender las ingentes cantidades de información relacionada con la historia de la literatura a las que están expuestos en 3º de ESO. Tras un arduo proceso de reflexión, llegué a una respuesta: “Gamifica, que no es poco”.
Una oferta que no podrán rechazar
Mi hijo lleva su iPad al colegio todos los días; ¿aprenderá más con él que un niño que no lo haga? Como docente con un poco de experiencia en entornos que usan la tecnología y en otros que no la usan, la respuesta resulta clara: “Depende”.
De Westworld, el ePortfolio y Pages
Desde su última actualización, Pages es una herramienta fantástica para crear ePortfolios.
¿Qué hace un robot como tú en una clase como esta?
En pleno siglo XXI, se hace imprescindible el aprendizaje de la programación, que se puede trabajar de manera transversal para potenciar el aprendizaje de otras disciplinas, como ocurrió en el proyecto R-Equality.
Leer más “¿Qué hace un robot como tú en una clase como esta?”